Sexología Integral

¡Descubre los secretos de la sexualidad y conviértete en un profesional de la salud sexual!

¿Qué es la sexualidad?

La sexualidad es un aspecto fundamental de la existencia humana que va más allá de la biología. Es un componente esencial de nuestra identidad, que abarca aspectos psicológicos, sociales y culturales. Comprender la sexualidad en su totalidad nos permite vivirla de manera plena y satisfactoria.

¿En qué te beneficia este diplomado?

  • Adquirir conocimientos sólidos sobre la sexualidad humana: Aprenderás sobre la anatomía sexual, la respuesta sexual humana, las disfunciones sexuales, la sexualidad a lo largo del ciclo vital y mucho más.
  • Convertirte en un experto en terapia sexual: Desarrollarás las habilidades necesarias para diagnosticar y tratar las disfunciones sexuales, utilizando técnicas y herramientas efectivas.
  • Promover la salud sexual: Obtendrás las herramientas necesarias para educar a las personas sobre la sexualidad sana y responsable, previniendo problemas y mejorando la calidad de vida de las personas.
  • Iniciar una carrera profesional gratificante: La sexología es un campo en constante crecimiento que ofrece oportunidades laborales en diversos ámbitos, como la psicología, la medicina, la educación y el trabajo social.

¿A quién está dirigido?

Este diplomado está dirigido a:

  • Estudiantes y profesionales universitarios: De las áreas de educación, psicología, medicina, trabajo social y otras áreas afines que deseen ampliar sus conocimientos sobre la sexualidad humana.
  • Personas interesadas en la sexología: Que deseen aprender sobre este tema de manera profunda y rigurosa, con el objetivo de mejorar su propia vida sexual o la de los demás.
  • Profesionales que trabajan con personas: Psicólogos, médicos, educadores, trabajadores sociales y otros profesionales que deseen incorporar herramientas de sexología a su práctica profesional.

¿Qué incluye el diplomado?

  • 160 horas académicas de contenido teórico y práctico.
  • Módulos sobre: anatomía sexual, respuesta sexual humana, disfunciones sexuales, sexualidad a lo largo del ciclo vital, terapia sexual, neuro-erotismo, educación sexual y mucho más.
  • Material didáctico: Apuntes, presentaciones, lecturas complementarias y recursos audiovisuales.
  • Tutoría personalizada: Un tutor académico te acompañará durante todo el diplomado para orientarte y resolver tus dudas.
  • Certificado de participación: Al finalizar el diplomado, obtendrás un certificado que acredita tu participación y la aprobación de las evaluaciones.

Horarios:

Modalidad Presencial en Valencia C.C Piazza Urb. El Parral los días sábados de 8:30 am a 12:00 pm

Modalidad Online desde cualquier parte del mundo los días lunes 7:00 pm a 9:00 pm (Hora de Venezuela)

Inversión:

El costo del diplomado es de 250 dólares. Se puede realizar el pago en un solo pago o en cuotas.

Recibimos Bolívares a la tasa de BCV Euros en Venezuela y el cambio en su moneda local desde cualquier país.

Contamos con diferentes métodos de pago a nivel internacional: Zelle, Paypal, Binance, Remesas, Western Unión, Bolívares entre otros métodos dependiendo el caso y el país contamos con cuentas nacionales en Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, El Salvador, Estados Unidos, Panamá, Republica Dominicana.

Certificación:

Puedes optar por el aval Universitario de la UPEL.

Inscripción:

Pensum:
PRIMER CICLO. TERAPIA SEXUAL – El otro lado del sexo.
Semana 1.
 Neurociencia y sexualidad.
 Fisiología Neuro-Endocrino de la Sexualidad.
 Neuropsicológico: Hemisferio derecho, hemisferio Izquierdo.
Semana 2.
 Inteligencia Erótica
 Neuro-Eurotismo.
 Libertad sexual y Placer sexual.
Semana 3.
 Sexualidad en el Adulto Mayor.
 El ciclo de la ignorancia.
 Pedagogía del Sexo.
Semana 4. Seminario de Documentación del Ciclo 1.

SEGUNDO CICLO. INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA Arqueología de la Moral Sexual.
Semana 1
 Historia de la Sexualidad

 Lo que sabemos del sexo y su función.
 Educar para el Sexo.
Semana 2.
 Las edades del Sexo.
 Arqueología de la Moral Sexual.
Semana 3.
 Respuesta Sexual Humana.
 Dimensiones de la Sexualidad.
 Definiciones Básicas.
Semana 4. Seminario de Documentación del Ciclo 2.

TERCER CICLO. TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD – Anatomía del sexo.
Semana 1.
 Embriología Humana: De la Fecundación al Nacimiento
 Anatomía Humana del Aparato Reproductor Femenino y Masculino 
 Los grupos de riesgo.
Semana 2.
 Desarrollo Físico y Sexual en las Diferentes Etapa de la Vida
 Escala de la Maduración Sexual. Desarrollo Psico-Sexual del Ser Humano
 Alteraciones, Disfunciones y Trastornos Sexuales.
Semana 3.
 Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) vs Enfermedades de Trasmisión Sexual
(ETS)
 Métodos Anticonceptivos y Planificación Familiar.
 Impacto de la Salud Sexual en el Ámbito Laboral.
Semana 4. Seminario de Documentación del Ciclo 3

Docentes:

1.- Dr. Jesús Francisco Olmos Morillo.
Doctor en Ciencias de la Educación. ULAC
Magíster en Sexología. CIPPSV
Especialista en Planificación y Evaluación de la Educación. USM
Licenciado en Sociología del Desarrollo. UNELLEZ
Docente Universitario.
Conferencista Nacional e Internacional.

2. – Loredeana Frusciante

Psicóloga mención clínica egresada de la Universidad Arturo Michelena

Magister en Orientación Sexual

Diplomada en Sexualidad Integral

3.- Dr. José Gregorio Monroy.
Médico Cirujano egresado de la Universidad de Carabobo. (UC)
Médico con Especialidad en Salud Ocupacional. (UC)
Diplomado en Gestión en Salud Ocupacional (UJAP)
Diplomado en Docencia Universitaria (IUTEPAL)
Diplomado en Gerencia en Salud. UPEL
Diplomado en Gerencia en Salud y Seguridad Laboral (IUTSI)
Labor de Médico para Centros Clínicos como: Los Fundadores, INSALUD, Clínica
del Centro, Oxígenos Carabobo, y para Ergosalud, Centro Policlínico Valencia – La
Viña, Docente Universitario de la UNEFA – Extensión Bejuma
Representante de una generación renovada en el ideal de una ciencia con
conciencia.

¡No pierdas esta oportunidad de convertirte en un experto en sexología y mejorar la vida de las personas!

¡Inscríbete ya!

Para más información:

  • Whatsapp: +58 414-035-7157

¡Te esperamos!